Xalapa, Veracruz, México. 03 de Abril de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Emergencia climática, reflexión gráfica sobre problemática ambiental
La Casa del Lago aloja la muestra integrada por 21 piezas elaboradas por egresados de la cuarta generación de la Especialización en Diseño de Cartel

- /

| Xalapa, Ver. | 02 Abr 2025 - 19:38hrs


Carlos Hugo Hermida Rosales

Fotos: Omar Portilla Palacios

Xalapa, Ver., 02/04/2025. La Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV) aloja la exposición colectiva Emergencia climática, integrada por 21 piezas elaboradas por egresados de la cuarta generación de la Especialización en Diseño de Cartel, a través de las cuales buscan fomentar la conciencia en torno a la problemática ambiental a la que alude el nombre.

La muestra fue organizada por este recinto universitario en conjunto con el Instituto de Artes Plásticas (IAP); los creadores fueron asesorados por Ornella de Gasperín, investigadora del Instituto Nacional de Ecología, con la finalidad de lograr un impacto visual que invite al público a cuestionarse sobre el efecto negativo que las formas de vida y consumo actuales tienen en el planeta.

La inauguración de la exposición fue encabezada por José Manuel Morelos Villegas, director del IAP, a quien acompañaron Citlali Aguilera Lira, coordinadora de la Casa del Lago; Luis Humberto Martínez, curador; Nadine Maliyel Álvarez Cuevas, enlace de medios del recinto; Michelle Arres Bellacetin, Olga María González Gorozpe y Sergio Eduardo Cupido Collado, autores de carteles.

Manuel Morelos compartió que los creadores de la muestra se documentaron debidamente para realizar los bocetos, con ello demuestran que los diseñadores aportan para lograr una mejor sociedad.

“Cuando terminan las palabras inicia el cartel, el cual representa un acto de reflexión, y convoca, evoca, provoca, anuncia y denuncia”, manifestó.

Citlalli Aguilera mencionó que existen situaciones complejas que dejan dolor en el corazón, pero ante ellas los seres humanos tienen capacidad de resiliencia, no solo a nivel comunitario, sino emocional y espiritual.

La coordinadora puntualizó que aunque Emergencia climática apunta a los responsables del deterioro ambiental, también habla de esperanza y amor, y sirve de guía hacia una solución.

“Agradezco a las personas que hacen y construyen la sustentabilidad”, expresó.

Por su parte, Humberto Martínez declaró que el trabajo de los autores es espectacular, pues conjugan narrativa de emergencia climática y frases esperanzadoras en décimas del son jarocho, además crean un puente entre la crisis y el optimismo.

Olga González agradeció al IAP y a la Casa del Lago por darle la oportunidad de mostrar su cartel, y enfatizó que la crisis climática es un problema que se debe visibilizar.

A su vez, Sergio Cupido explicó que cada imagen expone una situación de manera real y muestra al espectador la urgencia de abordar un tema al que muchas veces no se le brinda importancia.

En la inauguración de Emergencia climática estuvieron: Laura Odila Bello Benavides y Carlos Manuel Welsh Rodríguez, titulares de las coordinaciones Universitaria para la Sustentabilidad y del Centro de Ciencias de la Tierra, respectivamente.

Además, María de los Ángeles Chamorro Zárate y Rosaura Citlalli López Binnqüist, coordinadoras para la Gestión de la Sustentabilidad en la región Xalapa y del Centro de Investigaciones Tropicales, en ese orden, así como docentes, estudiantes y público en general.

La muestra estará abierta todos los días hasta el 3 de mayo, de 10:00 a 15:00 y 17:00 a 19:00 horas. La entrada es libre.

REDES SOCIALES
BUSCADOR