- /
| Veracruz Ver., | 30 Mar 2025 - 20:50hrs
Veracruz Ver., 30/03/25. Desde Veracruz, el senador Manuel Huerta, celebró el inicio de las campañas electorales de personas juzgadoras en México, con las cuales se renovará por completo el Poder Judicial de la Federación, y en los que se incluye a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistradas y Magistrados, así como también Juezas y Jueces de Distrito.
“La transformación más profunda que hemos hecho, es precisamente que el Poder Judicial Federal se democratice, que el pueblo decida a todos sus miembros en la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Disciplina, Magistrados y Jueces”, expuso.
El tema de la elección judicial, añadió, “está siendo reconocido a nivel mundial y, como parte de un proceso de trasformación vía pacífica, tiene cuestiones inéditas, hay ciertos grados de incertidumbre. Sin embargo, yo he aprendido en los 44 años de mi lucha, que la política sirve para hacer cierto lo incierto, sobre todo si la política es para servirle al pueblo. El pueblo es el que provoca esta transformación, está atenta y va a manifestarse”, sentenció.
En su conferencia dominical, abundó: “estamos viendo en los medios y en las redes, o incluso presenciando físicamente en las diferentes plazas y espacios públicos del país, las campañas judiciales que, en sí mismas, son novedosas, inéditas, de quienes aspiran a ocupar un cargo como personas juzgadoras”.
Por otra parte, informó que se mantiene atento, --en lo que será el último mes de sesiones ordinarias del Senado--, a reformas no menores en materia de leyes secundarias en materia seguridad, para reforzar precisamente ese ámbito desde la Federación.
En la Constitución se introdujo que se use el concepto de labores de inteligencia, en el buen sentido de la palabra, de la Marina o el Ejército para mejorar las condiciones de seguridad en el país y en Veracruz”. Además de que sea “necesaria la coordinación, en materia de seguridad pública, entre estados y municipios, pero no como acto de voluntad en las reuniones de seguridad, sino como la potestad de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana genere en una política centralizada en la materia”, abundó el Senador del Pueblo.
En este contexto, Huerta dijo que las recientes escaladas de inseguridad y violencia que se han dado en Veracruz, podrían atribuirse a la acción del gobierno desde la Federación, en coordinación con el estado y municipios, “pero no veo un escenario inmediato en donde la reforma al poder judicial se mezcle con este tema”.
Refiriéndose a procesos de cambio local en municipios dijo por último que habrá que estar pendientes, “no vaya a ser la delincuencia organizada se aproveche para meter la mano, pero ahí el pueblo y las autoridades deben estar atentas”.