Xalapa, Veracruz, México. 31 de Marzo de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
El legado de Peter Brook por la pantalla del veintidós
Colaboración entre el Centro Cultural Helénico, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (CITRU) y Canal 22; Estreno: jueves 27 de marzo, a las 23:00 horas, por la señal 22.1, streaming y el canal de YouTube

- /

| CDMX | 25 Mar 2025 - 23:34hrs



CDMX 25/03/25. En el marco de la celebración por el Día Mundial del Teatro, Canal 22 complementa las actividades dedicadas a este día con la transmisión del conversatorio que se llevó a cabo el pasado viernes 21 de marzo en el Centro Cultural Helénico. Este evento se adentró en la obra de Peter Brook para conocer algunos de los pasajes más memorables y en las preguntas más relevantes de su quehacer teatral.

Peter Brook (1925-2022) es considerado una de las figuras más influyentes del teatro contemporáneo al proponer puestas en escena revolucionarias e innovadoras. Es en honor al centenario de su natalicio que el Centro Cultural Helénico revisó su trayectoria y legado con la proyección del video En torno al espacio vacío I, así como con el diálogo entre Rubén Ortiz y Rodolfo Obregón, dos investigadores del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (CITRU) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y moderado por Michelle Solano.

En el video documental el director inglés comparte algunos de los cuestionamientos más comunes que tenía en torno a la escena, la calidad y los métodos actorales. En el audiovisual también se presentan algunos fragmentos de las obras que dirigió y devela preguntas que abordó en su tratado El espacio vacío.

Como parte del conversatorio, Ortiz, Obregón y Solano retomaron la mirada vanguardista de Brook sobre el quehacer teatral y su relación con las y los actores, así como con el público, considerando que el montaje está en la percepción del espectador.

Este conversatorio se transmitirá por Canal 22, el jueves 27 de marzo, a las 23:00 horas, a través de  la señal 22.1; por streaming en el portal de la televisora y en su canal de YouTube.

Cabe destacar que este estreno también lo podrá disfrutar nuestro público hispano que vive en Estados Unidos a través de la señal Internacional el próximo viernes 28 de marzo, a las 22:00 h PT / 01:00 h ET.

Por otro lado, y como parte de la celebración por el Día Mundial del Teatro y, también en colaboración con el Centro Cultural Helénico, Canal 22 estrena Grandes maestras y maestros de la actuación mexicana, una serie de cápsulas en donde Laura Almela, Luis de Tavira, José Caballero, Sandra Félix, Lorena Maza y Jorge Vargas platican sobre sus carreras, plantean preguntas que motivan sus poéticas como creadores escénicos y comparten su experiencia desde una perspectiva humana. Estas producciones se mostrarán en la pantalla del Veintidós, de lunes a viernes, a partir del miércoles 26 de marzo, a las 16:45 horas. Y, a través de la señal Internacional, a las 22:00 h PT / 01:00 h ET.

Las mejores producciones por Canal 22, el Canal de las Culturas de México.

REDES SOCIALES
BUSCADOR