Xalapa, Veracruz, México. 01 de Abril de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Tala clandestina e incendios por burocracia de Semarnat, denuncian silvicultores
Protestaron ante la delegación de la Semarnat porque desde hace año y medio están detenidos trámites para los programas de manejo

- /

| Xalapa, Ver. | 19 Mar 2025 - 14:31hrs



Por Ángeles González Ceballos

Xalapa, Ver., 19/03/25. Silvicultores y prestadores de servicios maderables de diversos municipios del Estado, responsabilizaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de permitir la tala clandestina, en el Valle y Cofre de de Perote, por no autorizarles sus programas de manejo.

Al protestar ante la delegación de la dependencia, para exigir que se les dé trámite a sus peticiones tales como remisiones, reembarques, entre otros; denunciaron que por la burocracia se está generando la tala ilegal.

En entrevista el prestador de servicio, Filiberto Banda, estimó que son miles de hectáreas las que se están descuidando, incluso las mismas reservas ecológicas que existen han tenido un aprovechamiento.

Mencionó el caso del grave incendio de la reserva de San Juan del Monte, que se siniestró porque no se tuvo el cuidado debido por parte de las autoridades.

Dijo que esto no pasa en los ejidos donde la gente o los productores sí los cuidan, pero lamentablemente con los retrasos burocráticos se están presentando ese tipo de sucesos como tala clandestina o incendios.

"Somos muchos ejidatarios, si nos vamos al padrón agrario tenemos arriba de 12 o 16 mil ejidatarios afectados que dependemos del bosque.

Cada municipio tiene dos o tres ejidos con diferentes formas de trabajar. Queremos que nos autoricen nuestros programas de manejo", explicó.

El silvicultor mencionó que la exigencia de ellos es generar fuentes de empleo, porque al detener el sector de producción, se detiene el sector del transporte, de industrialización y el de comercio.

Los silvicultores llegaron de diversos municipios como Xico, Coatepec, Las Vigas, Perote y Acajete debido a que desde febrero del año pasado les prometieron que comenzarían a liberar las remisiones y reembarques.

Puntualizó que los tramites están paralizados desde hace año y medio, porque llegan a la Semarnat y les devuelven los trámites que porque les faltan documentos.

"Un trámite para adelante, tres para atrás, diferentes ventanillas, cuando ya tenemos 40 años trabajando.

Hablan de que ahorita se van a poner a imprimir las remisiones. Antes la Secretaría nos otorgaba esa facultad de contratar una imprenta y hacer nuestras propias remisiones", recordó Filiberto Banda.

REDES SOCIALES
BUSCADOR