Xalapa, Veracruz, México. 02 de Abril de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
En "campo de exterminio" de Jalisco, sin noticias de hallazgos de veracruzanos, todavía
Acompañante de colectivos aseguró que en Veracruz son comparables las fosas de La Gallera o Colinas de Santa Fe

- /

| Xalapa, Ver. | 12 Mar 2025 - 13:27hrs


Por Ángeles González Ceballos

Xalapa, Ver., 12/03/25. La acompañante de colectivos de búsqueda y de madres buscadoras, Anaís Palacios, informó que todavía no tienen datos o información de que entre los hallazgos de lo que ya se denomina "el campo de exterminio" de Teuchitlán, Jalisco, haya personas de Veracruz.

"Hasta este momento no, eso les explotó en las manos a todo mundo y no les dio tiempo ni de esconder.

Todavía no tenemos, pero seguramente desde los colectivos y desde las organizaciones que trabajan en Jalisco estarán compartiendo", subrayó.

En entrevista, la integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, reconoció que algunas familias decidirán trasladarse a aquella entidad por su cuenta para buscar a sus seres queridos.

Opinó que los colectivos a veces al compartir vulneran la legalidad de los casos, pero también gracias a eso es que se conocen cartas de personas desaparecidas en 2003, o como ahora, el horror grafico de la cantidad de zapatos, en Jalisco y del crematorio en sí.

"Pero todavía no tenemos datos que vinculen a personas de Veracruz en Jalisco", definió.

Puntualizó que en primer término, en esos lugares deberían estar las autoridades por la validez que se le tiene que dar al hallazgo.

Preguntó por ejemplo qué ocurre cuando las familias encuentran un lugar o elementos biológicos, osamentas, entre otros, pues que muchas veces eso genera un impacto en la legalidad en caso.

"Porque si otra persona ajena a la autorizada para procesar todo eso, puede contaminar indicios. A veces hemos visto cuando se llevan elementos óseos para demostrar que sí había y se los llevan a su casa y los traen al día siguiente. Esto tiene un impacto en la legalidad", recalcó.

Admitió que tras la noticia que ha impactado a todo el país y quizá al mundo entero, las familias de Veracruz seguramente querrán ir.

En ese sentido, opinó que lo que pasó en Jalisco deja en evidencia cuál ha sido el papel del Estado, es decir, que ha sido omiso.

Además, se deja evidencia de que puede haber "cocinas en todo el país" y ahí señaló que Veracruz es el lugar número uno a nivel nacional por la localización de fosas clandestinas.

Anaís Palacios comparó ese sitio de Jalisco a la Gallera de Tihuatlán, Colinas de Santa Fe, la Laguna, Arbolillo y la Guapota.

"No tenemos esa misma dinámica delictiva y de destrucción de cuerpos -que son las cocinas en particular-, pero vemos que hay ciertas conductas de grupos que van y depositan específicamente, pero los hay, en Veracruz, claro que sí", aseguró.

REDES SOCIALES
BUSCADOR