- /
| Xalapa, Ver. | 02 Mar 2025 - 12:03hrs
Xalapa, Ver., 02/03/25. En el marco del Día Mundial de los Defectos Congénitos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre las condiciones originadas desde el nacimiento, que pueden afectar la estructura o función del organismo.
“Los defectos congénitos se clasifican por anomalías estructurales y funcionales. Las anomalías estructurales se refieren a la forma de los órganos o partes del cuerpo, como labio hendido, defectos del tubo neural o malformaciones cardíacas. Las anomalías funcionales afectan el funcionamiento de sistemas corporales, incluyendo trastornos metabólicos, hematológicos o del sistema inmunológico”, explicó el pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctor Antonio Munguía González.
Aunque en muchos casos la causa específica de esta clase de condiciones es desconocida, diversos factores pueden contribuir a su desarrollo como, por ejemplo: alteraciones genéticas o cromosómicas, antecedentes familiares, la exposición materna a sustancias tóxicas; consumo de alcohol, tabaco o drogas durante el embarazo, infecciones maternas como: rubéola o sífilis igualmente durante la gestación, así como deficiencia de nutrientes esenciales como ácido fólico o yodo en la madre.
El pediatra indicó que, la detección temprana de los defectos congénitos es posible mediante ecografías obstétricas, pruebas de laboratorio y procedimientos invasivos como biopsias.
Para reducir el riesgo de estas afecciones, recomendó contar con una planificación familiar puntual que involucre un asesoramiento genético en casos de antecedentes familiares de esta índole, la realización de hábitos saludables, una dieta equilibrada y rica en nutrientes, evitar el consumo de sustancias nocivas y un control prenatal regular, para monitorear el desarrollo fetal y adoptar medidas de prevención oportunas.
El especialista Munguía González retiró el compromiso del IMSS en Veracruz Norte para brindar servicios de atención prenatal y programas de prevención, para garantizar el bienestar de las madres y los recién nacidos.