Xalapa, Veracruz, México. 01 de Abril de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Cierran carretera Xalapa-Veracruz sindicatos inconformes con SEV
Piden que regresen a las aulas comisionados de sindicatos mayoritarios

- /

| Xalapa, Ver. | 27 Feb 2025 - 12:48hrs


Por Ángeles González Ceballos

Xalapa, Ver., 27/02/25. En el cuarto día de protestas y toma de las oficinas centrales, así como otras dependientes de la Secretaría de Educación de Veracruz, integrantes del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM), bloquearon la carretera Xalapa-Veracruz, en ambos sentidos.

Hay que recordar que está convocada una reunión con los líderes sindicales y las autoridades educativas, luego de que acudieran al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

En entrevista, Alejandro Cucurachi Durán, el secretario general SIATEM, explicó que no forman parte del movimiento de los 8 sindicatos que tomaron las oficinas, pero se están sumando a las inconformidades.

Sostuvo que la exigencia es que atiendan las necesidades del magisterio, que no solucionan por trabas burocráticas.

Puntualizó que entre las demandas hay falta de pagos, reposiciones de maestros por gravidez, permisos sin goce de sueldos, defunciones, jubilaciones, entre otros.

Sostuvo que entre las demandas de los 8 sindicatos no está el tema de los maestros comisionados.

Ante la filtración de los sueldos de los líderes sindicales de las organizaciones gremiales más grandes, Alejandro Cucurachi, consideró que esto los expone a todos ante la delincuencia.

"Es irresponsable y una falta administrativa tipificada en la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz", comentó.

En relación a la ilegalidad de los 8 sindicatos, el líder gremial sostuvo que sí cuentan con su contrato colectivo y sus respectivas tomas de notas.

Refirió que antes de la toma de las oficinas centrales notificaron a todas las autoridades competentes.

Afirmó que ellos no quieren perjudicar a los estudiantes, a la sociedad en su conjunto, pero lamentó que no sean atendidos por la secretaria Claudia Tello.

Cabe destacar que el bloqueo solamente duró por alrededor de 30 minutos, por lo que la vialidad fue abierta en ambos sentidos.

"Hoy nos sumamos a las acciones, hay 12 sindicatos más que están platicando para ver de qué manera se suman", adelantó.

Cucurachi Durán preguntó dónde están los miles de comisionados de la Sección 32 del SNTE o de la Sección 56.

Denunció también que en palacio de Gobierno hay otros varios docentes comisionados y pidió empezar por la casa.

"Yo te voy a decir por qué no pueden regresar aquí, porque ¿quién haría el trabajo administrativo?, ¿quién haría los movimientos de personal?", enfatizó.

Reconoció que hay muchos docentes comisionados, pero justificó que si los quitan, no habría quien hiciera el trabajo administrativo.

"Yo sí volvería a las aulas, yo soy maestro, soy abogado, soy contador y antes de que me digan, yo no me compré los títulos", señaló.

REDES SOCIALES
BUSCADOR