Xalapa, Veracruz, México. 01 de Abril de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Elección del Poder Judicial "ya no tiene barrera de ningún tipo": Sheinbaum
Presentó política turística de México, sexto país más visitado; Se refirió a la determinación de la SCJN de dar 24 horas a jueces de distrito para revocar suspensiones contra Reforma Judicial

- /

| CDMX | 14 Feb 2025 - 11:11hrs

 


Agencia de Noticias RTV

CDMX 14/02/25. Durante la conferencia matutina de este vienes 14 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del día anterior fue muy interesante porque, después de que saliera una resolución de un ministro que iba en contra de la Reforma al Poder Judicial, pero con esta resolución final, la reforma va.

Aclaró que la reforma ya se realizó, pero con esta resolución la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo 1 de junio “ya no tiene ninguna barrera de ningún tipo”, aseguró “la elección va”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hacía alusión a la determinación que tomó ayer el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de dar un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar las suspensiones definitivas contra la reforma judicial que violen el terreno electoral.

Esto confirma, señaló la Presidenta que, de acuerdo con el resolutivo de la SCJN, no se pueden otorgar suspensiones en materia electoral y, por lo tanto, las sanciones impuestas a algunos servidores públicos no serían procedentes.

En esencia, “el primero de junio vamos a hacer historia, el pueblo de México va a hacer historia porque por primera vez en México -y quizá en el mundo- vamos a elegir a ministros, jueces y magistrados”.

Así que lo único que resta es que todas y todos vayamos a votar el primero de junio.

Presenta Claudia Sheinbaum política turística de México, sexto país más visitado

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó de en la conferencia mañanera sobre los avances en la política turística en México.

La secretaria de Turismo, Josefina Ramírez Zamora, presentó un video sobre el turismo en México, en el que se destacan las culturas ancestrales de México, la mayor biodiversidad del planeta y las tradiciones del país.

Destacó que México es el sexto país más visitado en el mundo, el primer lugar en recursos naturales, el quinto en recursos culturales, el turismo aporta el 8.6% al PIB nacional, y éste creció en un 4.4% entre el 2020-2023.

Dijo que en el sector turístico se han generado 4.9 millones de empleos directos, además, México ocupa el primer lugar como país empleador de jóvenes y segundo en mujeres; una de cada 10 personas salió de la pobreza entre 2018 y 2022 a partir del turismo.

Comentó que el turismo ha rebasado las expectativas ya que recibió 86.4 millones de visitantes internacionales en 2024, lo que representó un 15.5% más que en 2023.

Así como 45 millones de turistas, un 7.4% más que en 2023 y un 0.03 más que en 2019, “ya alcanzamos las cifras ante de pandemia, que muchos países siguen luchando por alcanzar estas cifras y generamos una derrama económica de 32,956 millones de dólares que significa un 7.4% más que en 2023 y un 34% más que en 2019”, indicó la funcionaria de Sectur.

Expuso que el turismo en México tiene un superávit de 21,632 mdd en el saldo de la balanza de visitantes internacionales y se generó un 47% más que en 2019.

Mencionó que se recibió 10.5 de millones de mujeres vía aérea lo que representa un 6% más que en 2023.

Presentó los ejes transversales de la política turística que son: Sostenibilidad, Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres, Innovación pública para el desarrollo tecnológico y el Derecho de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como los pilares de dicha política.

Afirmó que con la política turística de México se busca que el país llegue a ser el 5° país más visitado del mundo, además, dijo que del 28 al 1 de mayo se realizará el Tianguis Turístico México-EU, en Baja California: Rosarito – Tijuana – San Diego, California, con 32 estados confirmados, y habrá un nuevo formato de comercialización, logrando un ahorro de 22 mdp.

Dijo que se tiene alianzas estratégicas con la IP y otros sectores que permiten que la marca México predomine en diferentes sectores.

Destacó la realización del Festival del Taco, un evento Gastronómico-Cultural de México en San Diego, California. También comentó que se tendrá el Mundial de Futbol 2026 para el que se realizará un festival llamado “Hambre de gol”, donde sólo participarán cocineras tradicionales, en Campo Marte.

REDES SOCIALES
BUSCADOR