Xalapa, Veracruz, México. 03 de Abril de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Vibra el Senado al ritmo del son huasteco y jarocho

- /

| CDMX | 12 Feb 2025 - 17:16hrs


CDMX 12/02/25. Los Senadores y las Senadoras Raquel Bonilla Herrera, Edith López Hernández, Luisa Cortés García, Laura Estrada Mauro, Luis Alfonso Silva Romo y Miguel Pavel Jarero, así como el Subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz, Jorge Flores Lara, con la anfitrionía del Senador Manuel Huerta, inauguraron ayer la exposición “Veracruz es Ánimo, Alegría y Amor: Sabor y Arte que Inspiran”.

Huerta, Senador del Pueblo, agradeció la visita de expositores del estado de Veracruz, quienes trajeron una variedad de productos: café, miel, plantas de ornato y orquídeas, así como su derivado alimenticio (la vainilla); chocolate, prendas tejidas con teñidos naturales, piezas textiles y de telar de cintura, productos agroecológicos, artículos de joyería elaborados a partir de flores naturales, artesanías en barro y terapias con microdosis de herbolaria medicinal.

Por su parte, la degustación de alimentos corrió a cargo del Café La Parroquia y de diversos expositores gastronómicos, quienes ofrecieron el café aromático característico de La Parroquia —incluido el café lechero, acompañado de la respectiva “canilla”—, además de permitir saborear el mole Xiqueño y el tamal más grande del mundo, conocido como zacahuil. En esta muestra cultural se puso de relieve la herencia de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, quienes mantienen vivas las tradiciones gastronómicas que distinguen a Veracruz.

Los asistentes disfrutaron de una exposición amenizada por interpretaciones de música huasteca, a cargo del ensamble huasteco UETSKA de Chalma, una agrupación que busca preservar la música de huapango en niñas, niños y jóvenes a través del amor a la música y el conocimiento de sus instrumentos. También se contó con la presencia del grupo Tlen-Huicani (“Los cantores”, en náhuatl) de la Universidad Veracruzana, considerado patrimonio musical de la humanidad, que brindó a los asistentes la ejecución sonora de piezas emblemáticas del son jarocho. Sus interpretaciones dieron pie a que las Senadoras y los Senadores se animaran a bailar.

De igual forma, se presentó la expresión dancística de la Compañía Internacional de Danza de la Universidad Euro Hispanoamericana, que ofreció un espectáculo que hizo vibrar al Senado con la demostración del zapateado jarocho interpretado por sus bailarinas y bailarines.

Más tarde, se sumaron a la exposición la Senadora Laura Itzel Castillo, y los senadores Alejandro González Yáñez, Francisco Chiguil Figueroa, Gilberto Hernández Villafuerte, Alejandro Esquer Verdugo, Francisco Ricardo Sheffield Padilla y el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quienes recorrieron la muestra, adquirieron productos y mostraron gran ánimo al acompañar a los expositores y reconocer su esfuerzo. Asistieron también la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio y el diputado federal Adrián González Naveda.

Asimismo, se presentó una muestra de puros, producto de la hoja de tabaco que se cultiva en Sihuapan perteneciente a la región de San Andrés Tuxtla, acompañada de imágenes que narran la historia de un producto que ha dado empleo a hombres y mujeres a lo largo de varias generaciones.

Por último, se proyectó el documental “Tlakimilolli: Voces del Telar”, que narra con gran sensibilidad el proceso de tejido y teñido de los textiles elaborados por mujeres tejedoras de la Sierra de Zongolica.

La exposición permanecerá abierta hasta mañana jueves 13 de febrero, con una presentación final de música a cargo del Grupo de Jazz-Folk de la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz.

REDES SOCIALES
BUSCADOR