- /
| Xalapa, Ver. | 11 May 2025 - 12:46hrs
-Javier Herrera agradece de manera especial a la gobernadora Rocío Nahle por permitir el homenaje a su padre, “porque honrar al pasado es darle sentido al presente y fuerza al futuro”
-No llegó Tania Carola
Por Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver., 11/05/25.
Murió el pasado 2 de mayo, a la edad de 76 años y este domingo sus cenizas llegaron hasta el Congreso de Veracruz, en donde familia, amigos y excolaboradores se dieron cita para rendir un homenaje a Fidel Herrera Beltrán.
Con varios varios minutos de aplausos y al grito de “Fidel, Fidel”, los presentes recibieron las cenizas del exmandatario, quien llegó acompañado de sus hijos, mismas que fueron colocadas a un paso de la máxima tribuna del Estado, con su foto y de fondo y la melodía del espectáculo Jarocho que se usaba para todos sus eventos y, por supuesto, hoy no fue la excepción.
El único orador fue su hijo Javier Herrera Borunda, quien después de una semblanza a través de un video, dio lectura a un discurso para recordar a su padre, quien gobernó Veracruz de 2004 a 2010.
Inició mencionando ese video en YouTube que en los últimos días cobró fuerza en donde Fidel decía: “Yo predico con el ejemplo, le trabajo a Veracruz desde que me levanto hasta que me acuesto”, lo cual, dijo, era su verdad más absoluta, porque se entregó en cuerpo y alma a su gente.
Afirmó que su vida es una lección de entrega, de lucha, de disciplina, de talento, además resaltó esas cualidades del nacido en la Cuenca del Papaloapan: ocurrente, simpático, culto, dicharachero, que hizo del trabajo su pasión y su destino, sin olvidar los caminos que tuvo que sortear para lograrlo.
Javier Herrera recordó a su madre, Rosa Borunda, con quien formó una familia a lo largo de 50 años y en donde nunca faltó el amor y la enseñanza.
“Sé útil, nos decía, donde estés y a donde vayas y a lo que te dediques, sé útil”, mencionó y recordó todo lo que Fidel caminaba para llegar hasta Tuxtepec, Oaxaca para poder estudiar, pero gracias a eso, después el Tío Fide construyó una escuela.
Herrera Borunda mencionó que su padre fue cuatro veces diputado federal, senador, gobernador de Veracruz, lo único que no fue, fue diputado local, pero lo definió como un peregrino incansable presente prácticamente en todos lados.
Enfatizó que incluso descalzo atendía, como cuando el impacto del huracán Karl azotó en la Cuenca del Papaloapan y gracias a su diligencia en 52 días después, La Joya del Papaloapan, ya recibía turistas.
“Bien decían que había 10 fideles, porque parecía estar en todas partes, no eran 10, seguimos miles, fieles a su legado”, sostuvo al arrancar de nuevo los aplausos para su padre.
Javier Herrera, el más chico de tres hijos, afirmó que el exgobernador emprendió una visión humanista, adelantándose a su época, además de resaltar las obras que se hicieron en su administración que van desde escuelas, carreteras, hospitales, parques industriales, pero lo que más agradece la gente fue su cercanía y generosidad.
Agradeció al presidente de la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, Esteban Bautista Hernández, así como a los presidentes de las distintas comisiones presentes como Ramón Díaz Ávila, Adrián Ávila Estrada, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, así como Paul Martínez Marié, Ana Rosa Valdés, Héctor Yunes Landa, Urbano Bautista Martínez.
“Mención especial merece con respeto y aprecio la gobernadora Rocío Nahle García y le pido a su representante, el subsecretario José Manuel Pozos Castro, le da mi mensaje por favor. Gracias Gobernadora por su amistad, por su sensibilidad, por su altura política.
Porque honrar al pasado es darle sentido al presente y fuerza al futuro. A nombre de mi familia, los hermanos de mi padre, gracias por este gesto que honra no sólo al hombre sino al pueblo, honra a Veracruz”, expresó.
El legislador federal por el Partido Verde subrayó que hoy más que nunca es necesario recordar que la verdadera fuerza de Veracruz está en su gente, en su historia, en el ejemplo de quienes como su padre, les enseñaron que servir, es el mayor acto de amor.
“Que su legado nos siga guiando, que su memoria nos levante cuando flaqueemos, que su vida nos inspire a ser mejores, a no rendirnos jamás, a ser útiles siempre, desde donde estemos”, manifestó.
Finalmente, Javier Herrera recordó algunas de las palabras que Fidel pronunció en su último informe de Gobierno en esta soberanía y donde dijo: “si hubo aciertos, son del gran equipo que me acompañó en el Gobierno, si hubo fallas o insuficiencia, la asumo como propia, pero sobre todo, estoy seguro que ahora Veracruz es una solución para México y no un problema.
Me voy, me voy, pero con el orgullo del deber cumplido, seguiré sirviendo a Veracruz desde donde me encuentre. En efecto papi, sigues sirviendo a Veracruz, que la historia del Tío Fide siga latiendo con fuerza en todo rincón de Veracruz, porque mientras haya un corazón dispuesto a servir, nuestro Veracruz será eterno, nuestro Veracruz será pujante, será digno de tener gente como Fidel Herrera Beltrán”.
Este domingo montaron guardia de honor ante las cenizas del exmandatario el presidente de la JUCOPO, Esteban Bautista, Ramón Díaz, Adrián Ávila, Héctor Yunes, Carlos Ruiz y el subsecretario de Gobierno, Manuel Pozos, en primer lugar, seguidos de integrantes de su gabinete como Ranulfo Márquez, Américo Zúñiga, Manuel Lila de Arce, Emeterio Márquez, Clara Luz Prieto, Salvador Sánchez Estrada, Antonio Benítez Lucho, Alfredo Gándara, Karime Aguilera Landa.
También Everardo Souza, Luis Fernando Antiga Tinoco, Antonio Ferrari Cazarín, así como su particular Luis Arturo Ugalde, pero también estuvieron presentes Jorge Carvallo Delfín, Yolanda Gutiérrez Carlín, Tomás Carillo, Pedro Montalvo, Julio Cerecedo, Ramón Alberto Reyes Viveros, Rafael Arias Hernández, Francisco Portilla, Noemí Guzmán Lagunes, Fanny Yepez, Felipe Mendiola.
Asimismo, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, Carlos Rodríguez Velasco, Luis Ángel Bravo Contreras, Adolfo Ramírez Arana, Carolina Gudiño, Luis Pérez Garay, entre muchos otros.
Como era de esperarse, la presidenta de la Mesa Directiva de esta soberanía, Tania Carola Viveros Cházaro no se presentó a este recinto, toda vez que desde el inicio no estuvo de acuerdo con que se llevara a cabo este acto.