Xalapa, Veracruz, México. 31 de Marzo de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Claudia Sheinbaum: La popularidad, un desafío
José Luis Pérez Cruz
Crónicas del Poder

18 Mar 2025

 


Tiene un 79.3% de aprobación en marzo.
- Mujeres y el sureste del país blindan a la presidenta.
- Óscar D´León, en Coatzacoalcos, a sus casi 82 años.


Con un 79.3% de aprobación en marzo de 2025, según la encuestadora TResearch.Mx,
Sheinbaum no solo ha logrado mantener su base de apoyo, sino que ha incrementado su popularidad en más de 12 puntos desde el inicio de su mandato.


Los datos desglosados por género, edad, región y nivel educativo ofrecen un
panorama revelador.


Las mujeres (82%) y los mayores de 50 años (83%) son los grupos que más respaldan a
Sheinbaum, lo que sugiere que su mensaje de estabilidad y continuidad resuena especialmente en sectores tradicionalmente más conservadores.


SURESTE, EL BASTIÓN MÁS SÓLIDO


Por otro lado, el sureste del país, con un 88% de aprobación, parece ser el bastión
más sólido de su gobierno, lo que podría interpretarse como un reconocimiento a
las políticas sociales y económicas dirigidas a una región históricamente
marginada.


Sin embargo, el dato más intrigante es el que relaciona la aprobación con el nivel
educativo.


Mientras que el 81% de quienes tienen estudios de preparatoria o menos aprueban
su gestión, este porcentaje cae al 71% entre los universitarios.


Esta brecha no es trivial: podría indicar que los sectores con mayor acceso a
información crítica y análisis detallado son más escépticos respecto a su
gobierno.


Uno de los mayores desafíos de su administración ha sido la relación con Estados
Unidos, especialmente en temas como seguridad, migración y comercio.


A pesar de las tensiones, Sheinbaum ha logrado mantener una postura firme sin
caer en la retórica de confrontación.


Este equilibrio parece haber sido bien recibido por la población, que valora una
política exterior que defiende los intereses nacionales sin escalar conflictos
innecesarios.


No obstante, el caso de Jalisco, donde persisten graves problemas de violencia y
corrupción, representa un desafío que involucra a varios niveles de gobierno.


UNA PRESIDENTA QUE CONECTA


Sheinbaum ha demostrado una habilidad notable para conectar con amplios sectores de
la población, especialmente aquellos que se sienten excluidos de los beneficios del desarrollo económico. Su enfoque en programas sociales y su retórica de inclusión han consolidado su imagen como una líder cercana a las necesidades de la gente.


En un escenario optimista, Sheinbaum podría capitalizar su popularidad para impulsar reformas profundas que aborden los problemas estructurales del país. Sin embargo, esto requeriría un nivel de consenso político que, hasta ahora, ha sido
esquivo.


En un escenario más pesimista, su gobierno podría caer en la complacencia, confiando en que su alta aprobación le permita mantener el statu quo sin necesidad de cambios significativos.


En cualquier caso, lo que está claro es que la presidencia de Sheinbaum representa un experimento político fascinante: una líder que, a pesar de los desafíos, ha logrado
mantener un nivel de apoyo que muchos antes de Obrador hubieran envidiado.


Sin embargo, la verdadera prueba de su liderazgo no serán las encuestas, sino su capacidad para transformar esa popularidad en un legado duradero para México.


Si no hay cambios de última hora, está previsto que hoy a las 10 de la mañana se presente el concurso de la reina de la Expo Feria Coatzacoalcos 2025.


Será en una rueda de prensa, donde invita la dirección de Desarrollo Económico a cargo de Armando Carvallo.


Lo único que se ha logrado saber en cuanto a la cartelera musical es que estarán Pedro Fernández y el salsero venezolano Óscar D´León, los confirmados desde instancias municipales.


Hoy se darán a conocer algunos artistas más; sin embargo, durante la semana se llevará a cabo la confirmación de la cartelera de artistas que estarán para este año en la fiesta norteña.


Un verdadero esfuerzo tendrán que realizar las autoridades para superar la del año
pasado.


Por cierto, Óscar D´León ha tenido varias presentaciones en Coatzacoalcos. En una de las primeras, brindó un kilométrico concierto que duró desde las 11 de la noche hasta cerca de las cuatro de la mañana.


El intérprete de Detalles acumuló decenas y decenas de canciones en la explanada de la Expo Feria, en un concierto pagado por miles de personas.


Ya en la madrugada, algún despistado se atrevió a decir: "Ya nada más falta que cante El rey de José Alfredo Jiménez".


Y Óscar Emilio León Simosa, como es su nombre real, la soltó con una melódica salsita que prendió a más de uno.


Si esto se confirma de su presencia en la Expo Feria Coatzacoalcos 2025, a sus casi 82 años, será el salsero más longevo que se haya presentado en esta ciudad petrolera.


A pesar de esa edad, no deja de ser un espectáculo verlo cantar y bailar.


Contáctanos:
joluperezcruz@hotmail.com


 

REDES SOCIALES
BUSCADOR